Desde hace 12 años muchos grupos de investigación, universidades, empresas y asociaciones han contribuido a que el CUICIID pueda desarrollar su labor divulgativa de la investigación en Ciencias sociales, Artes, Humanidades y Docencia.
Si su institución desea auspiciar al CUICIID sírvase enviar un correo a cuiciid2022@forumxxi.net
PLATCOM es una meta-revista, una revista de revistas científicas de comunicación y surge con la intención de simplificar el proceso de la publicación sin renunciar al rigor científico. Para ello, las revistas asociadas han adoptado un único modelo de normas de estilo para artículos y un único modelo para la evaluación de artículos.
Fonseca, Journal of Communication es una revista científica de periodicidad semestral (aparece el 1 de diciembre y el 1 de junio), que publica artículos de investigación, con el objetivo de generar conocimiento sobre cuestiones relativas al amplio espectro del mundo de la comunicación, en sus múltiples manifestaciones: cine, radio, TV, medios digitales.

Estudios sobre el Mensaje Periodístico (ISSN 1134-1629, ISSN-e 1988-2696) es una revista de periodicidad trimestral. Es una revista científica que intenta fomentar la investigación de las formas expresivas y de las funciones sociales del periodismo y la comunicación.
PROYECTO RTPE: Título proyecto: «Nuevos valores, gobernanza, financiación y servicios audiovisuales públicos para la sociedad de Internet: contrastes europeos y españoles». (RTI2018-096065-B-I00) de investigación del Programa Estatal de I+D+I orientado a los Retos de la Sociedad del Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades (MCIU), Agencia Estatal de Investigación (AEI) y del Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER).
La Cátedra de Comunicación y Salud de la Universidad Complutense está patrocinada por los laboratorios Abbvie. Su objetivo es desarrollar conocimiento fundamental aplicado en el ámbito de la comunicación y la salud, que permita enriquecer el corpus teórico y desarrollar simultáneamente la transferencia del conocimiento a la sociedad.
El Sistema Universitario UNIMINUTO, inspirado en el Evangelio, el pensamiento social de la Iglesia, la espiritualidad Eudista y el carisma del Minuto de Dios, tiene como propósito: Ofrecer educación superior de alta calidad y pertinente con opción preferencial para quienes no tienen oportunidades de acceder a ella, a través de un modelo innovador, integral y flexible. Formar excelentes seres humanos, profesionales competentes, éticamente orientados y comprometidos con la transformación social y el desarrollo sostenible.
El Grupo AREA de la Facultad de Ciencias de la Educación de la Universidad de Granada tiene como misión la de contribuir y fomentar la investigación, la innovación y la competitividad en educación promoviendo la cultura de calidad y excelencia; liderando y participando en proyectos innovadores, coherentes y útiles tanto en el ámbito nacional como internacional.
ColNes es un grupo editorial comprometido con el mantenimiento y el progreso de la ciencia. Nuestro objetivo es ampliar las oportunidades de publicación de todos los actores que forman parte del ecosistema de producción científica. Manteniendo la premisa de publicar investigación de alta calidad, ColNes tiene la intención de cumplir con los principios de la ciencia abierta para hacerla más transparente, disponible gratuita, accesible y reutilizable.
La IJSMC es una revista internacional de acceso abierto revisada por pares de carácter interdisciplinario. La revista cubre temas potenciales de vanguardia que van desde los aspectos cuantitativos de la ciencia, la evaluación de sistemas y políticas de investigación, hasta la comunicación y publicación de la ciencia.
La Revista Prisma Social (ISSN 1989-3469) forma parte de los canales de difusión e investigación de la Fundación iS+D para la Investigación Social Avanzada, entidad editora de la Revista. Se trata de una publicación digital de Ciencias Sociales e investigación social de carácter trimestral, organizada en torno a un contenido temático por número. Prisma Social aumenta cada año su difusión y prestigio siendo indexada en las diferentes plataformas y bases de datos de revistas científicas tanto nacionales como internacionales: Emerging Sources Citation Index (ESCI), Scopus, ProQuest, EBSCO, etc.
Gracias a nuestra Plataforma e-Learning, estudiantes y profesionales de cualquier parte del mundo pueden tener acceso a una formación de calidad y a su alcance. La filosofía de nuestros Cursos Online es que cada alumno/a pueda estructurarlo en el tiempo de modo que se adapte a sus necesidades y quehaceres diarios.
La Cátedra de Educación y Tecnologías Emergentes, Gamificación e Inteligencia Artificial (EduEmer) de la Universidad Pablo de Olavide en colaboración con European Open Business School S. L. tiene como objetivo promover el desarrollo sostenible del conocimiento, la formación y la transferencia a la sociedad en los ámbitos de la educación en contextos tecnológicos emergentes. Asimismo, planificará y ejecutará acciones innovadoras relacionadas con la educación y las tecnologías emergentes, así como actividades de investigación, formativas y de transferencia.
Este Máster de Publicidad tiene como uno de objetivos principales la posibilidad de conocer a grandes líderes del mundo real y poder así establecer relaciones más íntimas con el sector, el famoso y necesitado del Networking. En estos últimos años, la publicidad ha evolucionado y se ha estructurado hacia nuevos horizontes debido al impulso de las nuevas tecnologías, obligando al Máster de Publicidad a adaptarse a la realidad y convirtiendo el concepto de “Nuevas Tecnologías” en uno de los puntos más fuertes del curso.
Máster encaminado a aquellos estudiantes que provienen de la rama de comunicación y las ciencias sociales. Cualquiera de las disciplinas que abarca dicha rama de conocimiento aplica al máster propio de gestión en televisión.
Con el prestigio de la Universidad Complutense de Madrid y la garantía práctica y profesional de TeleMadrid, un canal que contiene toda la actualidad al instante: noticias, deportes, programas, videos, fotos…informando de todo lo que pasa en Madrid, España y el mundo.

Una de las cualidades de este máster es la variedad en cuanto al perfil de los alumnos. Al ser una formación de posgrado enfocada al conocimiento del mundo publicitario, la mayoría de los grados del área de ciencias sociales tienen aplicación y cabida en él. Desde ADE, Publicidad y Relaciones Públicas, Periodismo, Comunicación Audiovisual hasta Bellas Artes, Psicología o Sociología. Con el prestigio de la Universidad Complutense y la garantía práctica y profesional de Ogilvy, una de las agencias de marketing y comunicación más importantes del mundo, cuyas estrategias se basan en la creatividad y en el conocimiento de cada medio. Formada por escritores, filósofos, diseñadores, bloggers, profesores, programadores, músicos, pintores, artistas, ingenieros, emprendedores y, por supuesto, publicitarios.