Normativa de envío del resumen
Fecha tope de envío: Ampliada hasta el Martes 16 de mayo de 2023.
Mesa de envío: El envío del texto se dirigirá a la mesa elegida por orden alfabético (en las mesas que tengan varias opciones) según el primer apellido del primer autor del resumen.
Número de resúmenes: Máximo 3 por autor, escribiendo solo o en coautoría.
Formato: WORD .docx o .doc, NUNCA en .pdf.
Extensión: Máximo 1 página (mínimo 400 palabras incluyendo las 5 palabras clave).
Tamaño: A-4 (21 cm. x 29,7 cm.) (NO ES TAMAÑO CARTA).
Márgenes: 2cm x 2cm x 2cm x 2cm.
Idiomas: Español, portugués, italiano, inglés o francés.
Contenido: Deben establecerse objetivos, metodología y conclusiones. NO hay referencias parentéticas ni notas a pie de página.
Tipo de Letra: Times New Roman, cuerpo 12 (menos el TITULO QUE VA EN MAYÚSCULA NEGRITA A 14 y centrado) interlineado sencillo y justificado.
Palabras clave (en negrita): Obligatoriamente 5 conceptos con alineación justificada y en normal.
Ejemplo:
Palabras clave: Palabra 1; Palabra 2; Palabra 3; Palabra 4; Palabra 5.
Citas: En los resúmenes no debe haber citas parentéticas.
Todos los autores han de incluir su correo electrónico institucional.
Dónde enviar: El resumen se debe enviar al correo del coordinador de una única Mesa de trabajo del Área Temática de su elección (enlace a ÁREAS TEMÁTICAS) en .doc o .docx. Si la Organización considera necesario que el resumen se mude a otra mesa, se avisará al autor. Nunca se ha de enviar un resumen a 2 o más mesas. Se nombra así:
RESUMEN. APELLIDO APELLIDO del 1º AUTOR, APELLIDO APELLIDO del 2º AUTOR y APELLIDO APELLIDO del 3º AUTOR (si hay más de 3 autores se escribirá et al tras el tercer autor). Cinco primeras palabras del título.doc.
Ejemplo:
RESUMEN. BÁEZ PÉREZ, GARCÍA SÁNCHEZ y LÓPEZ VILLALBA. La Inteligencia Artificial como herramienta de.doc
DEBE escribir sobre esta plantilla para cumplir con todas las normas.